sábado, 9 de mayo de 2009

Textos de Son del Sur


Los negros del sur

Alfredo Delgado Calderón


La presencia de los negros esclavos y libertos y su influencia en la cultura del istmo veracruzano es uno de los temas menos abordados por los estudiosos. A pesar de que varios rasgos culturales distintivos de nuestra región se reconocen como de influencia negra, los trabajos históricos del sur de Veracruz apenas mencionan su presencia (exceptuando Antonio García de León, que ha puesto especial énfasis en la historia y cultura afromestizas).
A escala nacional, los negros esclavos introducidos a la Nueva España en los tres siglos de dominación ibérica sumaron varios millones. Su influencia en la cultura y conformación del tipo físico del mexicano es incuestionable. Por ejemplo, en 1646 la población africana de la Nueva España representaba el 2.04%, mientras que la afromestiza alcanzaba 6.8%. En contraste, la población europea alcanzaba apenas 0.8% y la euromestiza 9.8%. El resto de la población, 80.6%, estaba formada por indígenas e indomestizos. Casi cien años después, esta proporción se mantenía, pues aunque disminuyó la población europea, africana e indígena, aumentó proporcionalmente la población euromestiza, afromestiza e indomestiza, representando la segunda el 10.8% de la población total (Aguirre Beltrán, 1989).
Una de las primeras referencias a los negros del sur de Veracruz la encontramos en el Archivo General de la Nación, ramo mercedes, donde se pide que se ponga remedio a las bandas de negros cimarrones que saltean los caminos de Huaspaltepec (hoy Playa Vicente). En 1593 se comisionó a don Carlos de Sámano, que diez años antes había sido alcalde mayor de la Villa del Espíritu Santo, para que nombrase personas que prendieran a los negros cimarrones que salteaban los caminos de la costa del Golfo, de Alvarado a Coatzacoalcos (AGN, General de parte, F. 135.V).

La esclavitud en el Sotavento
Los negros cimarrones de Huaspaltepec y la costa de Alvarado y Coatzacoalcos eran esclavos huidos de los trapiches de la región de Córdoba, aunque también en el sur de Veracruz había esclavos. Cuando leemos sobre la esclavitud en los libros de texto inmediatamente nos imaginamos las minas o trapiches de centro y norte del país con sus miles de esclavos negros. Pero la esclavitud parece tan ajena a nosotros, a nuestra historia, que no concebimos que se hubiera dado en nuestra región. Ciertamente no es así, y aunque con menos intensidad, en el número y el trato, el sur de Veracruz también tuvo esclavos, negros y pardos (hijos de negro e india) en su mayoría.
Uno de los primeros puntos de llegada de los esclavos fue el ingenio establecido por Hernán Cortés en un lugar llamado Tepeaca, al norte de Santiago Tuxtla. Ya en 1524 Cortés daba noticia de que estaba construyendo un ingenio en los Tuxtlas (Sandoval, 1951), pero en 1528 afirmaba que el ingenio se construía desde dos años antes, en 1526 (ídem). En 1531 el ingenio todavía no estaba terminado, a juzgar por las instrucciones que dio a Alonso Valiente cuando fue a tomar posesión de Cotaxtla, Rinconada y los Tuxtlas a nombre del conquistador (AGN, Hospital de Jesús, leg. 445, exp. 29). Gorrochotegui (1978) considera que para 1534 el ingenio ya estaba en funciones y menciona que para 1538 contaba con cinco calderas y 36 esclavos, algunos de los cuales eran indígenas. En 1544 el pueblo de Tuxtla daba 60 indios diarios para el servicio del ingenio, además de tributar semanalmente cinco "gallinas de la tierra", pescado, chile, huevos y sal, y cierta cantidad anual de mantas, naguas y camisas (González de Cossío, 1952).
Un documento de 1556 menciona que el ingenio de Tuxtla contaba con "...ochenta piezas de negros mochachos e mochachas; en este ingenio no está hecho más que los cimientos de las casas y falta por hacer las casas del dicho yngenio y las casas de las calderas que se an de hazer...” (AGN, Hospital de Jesús, leg. 267, exp. 26).
Se agrega que una vez en producción se espera producir ocho mil arrobas de azúcar, y que los indios deben dar 600 pesos por los indios de servicio que solían dar al ingenio, que las tierras son buenas y compradas a los indios, y que una vez acabada la obra se planea meter otros veinte esclavos para completar el ingenio; es decir, se esperaba tener alrededor de 100 esclavos trabajando. Efectivamente, para 1565 el ingenio tenía a su servicio 66 negros, 29 negras y 2 mulatos, 97 esclavos en total, según su administrador Juan de Sahagún (AGN, Hospital de Jesús, leg. 121, exp. 2)
Aguirre Beltrán (1992) agrega que en 1568 el ingenio fue arrendado por el Marqués del Valle a Gerónimo Pérez de Aparicio y Diego López "con sus útiles, y enseres, sus 97 negros esclavos y el beneficio de 25 a 30 indios de repartimiento".
En los años posteriores, 1584 y 1585, se encuentran largas listas de esclavos muertos o inutilizados del ingenio de Tuxtla (AGN, hospital de Jesús, leg. 247, exp. 7 y 11). Gorrochotegui (op. cit.) agrega que el ingenio se quemó y fue abandonado alrededor de 1594. Aunque Aguirre Beltrán considera que el ingenio de Tuxtla fue uno de los principales focos de irradiación de negros en el Sotavento, si analizamos las listas de negros muertos e inútiles observamos que eran objeto de una intensa explotación que los consumía en el corto plazo, dejándolos prácticamente sin posibilidades de reproducirse.
Pero las haciendas ganaderas también utilizaban esclavos negros, aunque su número fue menor en comparación con los vaqueros pardos y mulatos libres que laboraban en ellas. Estos vaqueros libres y esclavos, de origen afromestizo, se dedicaron al rapto de mujeres indígenas a fines del siglo XVI y principios del siglo XVII, especialmente en los llanos de Huaspaltepec y Cosamaloapan, buscando que sus hijos nacieran libres, ya que la esclavitud se transmitía por el vientre materno. Por ello en 1618 el procurador de los indios se quejaba de las tropelías de los vaqueros de las estancias comarcanas (Zavala y Casteló, 1980, t. IV: 311). Por esta razón aumentó la población afromestiza libre, aunque la esclavitud no desapareció.
El padrón de la parroquia de Acayucan de 1777 (Archivo de Indias de Sevilla, México, 2590) contabiliza un total de 58 esclavos en toda la alcaldía mayor de Acayucan - Coatzacoalcos: 40 mujeres y 18 hombres; 34 de ellos vivían en la cabecera y el resto en las haciendas y ranchos ganaderos de Corralillo y Orilla de Hueyapan (6), Jesús del Calabozo (22) y Santa Catarina de Jara (6). De los 58 esclavos censados, 42 eran menores de 30 años (72 %), de ellos 30 eran mujeres y 12 eran hombres. El promedio de edad de las mujeres era de 22.4 años, mientras que la de los hombres era más alta, llegando a los 28 años. Del total de esclavos, 40 estaban agrupados en 12 familias, predominando las madres solteras (8). Resalta el hecho de que 12 esclavos varones eran hijos o padres integrados en una familia, contra 29 esclavas en la misma situación, de las cuales 13 eran jefas o madres de familia, solteras o casadas. De acuerdo a su condición racial 41 eran negros (26 mujeres y 15 hombres), 15 pardos (13 mujeres y 2 hombres) y de 2 no se especifica (1 mujer y un hombre). En comparación con la alcaldía de Córdoba, que por esos mismos años contaba con más de 3000 esclavos, los 58 de la alcaldía de Acayucan, representaban un porcentaje muy bajo.

La población afromestiza libre
Los diferentes censos de los siglos XVIII y XIX (1746, 1574, 1777, 1803 y 1815) aportan datos dudosos sobre el número de negros y mulatos libres existentes en la alcaldía mayor de Acayucan. El censo de 1746 menciona 70 familias de pardos (negros y mulatos) asentados en Acayucan, 50 en Chinameca y 20 en Ocuapan, sin mencionar las familias que vivían en las haciendas y rancherías (A.G.N., Inquisición; Villaseñor, 1952; Winfield, 1975; Delgado, 1989; Florescano y Gil, 1976).
Aunque más explícito, el censo de 1754 levantado por la Santa Inquisición suscita serias dudas, pues en casi una década la población negra de Acayucan aumentó de 70 a 221 familias de pardos, en tanto que la de Chinameca disminuyó de 50 a 23 familias, En cambio, el censo menciona la población de españoles y pardos en las haciendas de Camahuacapa, Correa, Almagres, Santiago Jomate, Corral Viejo, Chalcamaloya, Chapopoapa, San Juan, Santa Catarina de los Pozos, Solcuauhtla, El Pedregal y Cuatotolapan. En total vivían en esas haciendas 11 familias de españoles y 56 de pardos. La variación de estas cifras puede deberse, en parte, a que una buena cantidad de pardos eran milicianos acantonados en Acayucan y Chinameca que constantemente desertaban o eran movilizados hacia otros lugares, aunque parte de las milicias se conformaban también con negros trabajadores de las haciendas que sólo se ponían en armas en caso de hostilidades. La aparente disminución de la población negra de Chinameca a menos de la mitad puede deberse a que se desglosó la población de Chinameca y la de las rancherías vecinas de Chacalapa y Tonalapa, formadas exclusivamente por familias de pardos, 12 y 19, respectivamente.
De ser fidedignos los datos anteriores, tenemos que en 1754 el número total de familias españolas en la alcaldía mayor de Acayucan, desde el Paso de San Juan hasta Huimanguillo, ascendía a 58, lo que contabiliza un total aproximado de 290 individuos, incluyendo niños y adultos. La población afromestiza representaba casi seis veces más que la española, con 331 familias (aproximadamente 1 655 individuos), siendo mayoría absoluta la población indígena, con 2 119 familias (10 595 individuos).
En 1777 la parroquia de Acayucan registraba 2 495 pardos y sólo 9 mestizos para la cabecera y pueblos comarcanos, Alvarado tenía 1132 pardos y 47 mestizos, mientras que los Tuxtlas registraba un porcentaje sensiblemente más alto de mestizos, con 670 y 479 pardos, respectivamente. En el mismo censo Tlalixcoyan y Cosamaloapan aparecen con un subregistro de población parda, quizá debido a que los milicianos no aparecen censados (Cook y Borah, 1978: II). Para ese mismo año de 1777, censo parroquial contabilizaba un 35 % de pardos del total de población de la cabecera de Acayucan, lo que representaba más de una tercera parte, con 881 individuos (Archivo de Indias de Sevilla, México, 2590).
En 1781 un informe de las milicias del Sotavento contabilizaba para Acayucan 2 730 indios, 1031 negros y pardos libres y 134 españoles (AGN, Indiferente de Guerra, vol. 23a).
Atendiendo a estos datos, encontramos que la población del sur de Veracruz de filiación negra (incluyendo afromestizos) representaba en ese momento entre 14% y 26 % del total para las tres alcaldías de Acayuca, Tuxtlas y Cosamaloapan, aunque en algunos pueblos, rancherías y parajes llegó a representar más del 90 % de su población. De hecho, esta realidad se refleja en nuestro tipo físico y en el estereotipo del jarocho sotaventino.

Los negros vaqueros.
Hacia mediados del siglo XVIII el esclavismo estaba en crisis en la Nueva España debido al agotamiento de varias minas y al alto costo alcanzado por los esclavos. Muchos de ellos obtuvieron su libertad pero siguieron trabajando en los trapiches o se integraron a la milicia. En el caso particular del sur de Veracruz, encontramos una gran cantidad de negros libertos trabajando en las haciendas ganaderas, un aspecto poco estudiado, pues en general los investigadores se han centrado en los negros de las haciendas azucareras, algodoneras, en las minas y similares.
Una fuente que aporta interesantes datos sobre los negros del sur la constituye los expedientes del ramo de Inquisición del Archivo General de la Nación. Dado que los indígenas dependían del Provisorato de Naturales en cuestiones de delitos religiosos, y muchas veces las amonestaciones o sanciones no pasaban de la parroquia, el inquisidor residente en Chinameca centró su celo apostólico en los pardos y españoles, siendo mayoría los juicios seguidos a los primeros, aunque sin mayores consecuencias, al parecer.

Los oficios de los negros.
En los testimonios rendidos por los negros de la alcaldía mayor de Acayucan en dos juicios seguidos por el inquisidor de Chinameca encontramos abundante información sobre las creencias, costumbres, actividades, relaciones de parentesco y otros aspectos de la vida de los negros del siglo XVII (1700-1800).
El primer juicio fue seguido a un grupo de negros, libres y esclavos, por “supersticiosos”, ya que en los velorios efectuados en Acayucan y Chinameca entre cuatro levantaban con los dedos índices a un negro que fingía estar muerto. Esto lo realizaban sin importar que el difunto real fuera hombre o mujer. Al hacerlo rezaban la fórmula: “en el nombre de San Pedro y San Pablo, vamos con este difunto”. En los documentos nos se aclara los fines de esta ceremonia, la cual no parece tener influencia indígena ni española.
El otro juicio demoró varios años y fue seguido a un grupo de negras libertas, llamadas “Las Pascualas” por “hechiceras”. En este caso intervinieron Pascuala Cervantes, Pascuala Ventura y Pascuala Jiménez, todas ellas acusadas de haber hecho maleficios mágicos a sus amantes.
Existen otros expedientes sobre pardos de Acayucan, uno relativo a presunta bigamia, otro por no constar en los libros parroquiales su acta de matrimonio y uno más de dos negros libres del Hato de Amajac donde hacen constar que el cura de Corral Nuevo solicitó los favores sexuales de una parda.
Al principio de cada testimonio se asienta la condición social del declarante, actividades, estado civil y otros datos personales, lo cual nos va configurando poco a poco el perfil sociocultural de los negros de la región. Llama la atención que la mayoría de los negros sean libres y que en general desempeñen dos oficios principales: milperos en las márgenes del río San Juan y Hueyapan y arrieros. Los oficios que les siguen en importancia son los de vaqueros, jornaleros en las haciendas y trapiches, pescadores, canoeros, carpinteros, sastres y molenderos.

Pueblos de pardos.
Ya mencioné en líneas anteriores que en el área de Chinameca había al menos dos rancherías formadas exclusivamente por negros: Chacalapa y Tonalapa. De la lectura de los expedientes citados se desprende que al menos Corral Viejo, Santiago Jomate y Cruz del Milagro también eran rancherías con población parda. Otros pueblos, parajes o caseríos de haciendas con población mayoritaria afromestiza durante el siglo XVIII eran Tesechoacán, Cuatotolapan, El Marquesillo, El Coyol, Chicaján, Los Quemados, Cerro Alto, y otros más.
También destaca el hecho de que algunos negros eran dueños de pequeños ranchos ganaderos; por lo menos eso sucedía en Cruz del Milagro y Amajaque. Como ya mencionaba, la mayoría de negros y mulatos se concentraba en Acayucan, Chinameca, Cosamaloapan, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Huimanguillo, pues tenían prohibido vivir en los pueblos indios, aunque una buena parte vivían en pequeños grupos de milperos itinerantes en las riberas de los ríos San Juan, Grande, Tesechoacán, Tonto y Hueyapan (AGN, Tierras: 3603;13).
Debemos destacar respecto a la población indígena, que ésta se concentraba en 18 pueblos con un gobierno propio llamado república de naturales y con un territorio comunal. Los indios tenían prohibido vivir fuera de sus pueblos y estaban exentos de prestar servicio en las milicias.
Exceptuando algunos pueblos de la Cuenca del Papaloapan, como San Lorenzo de los Negros, mejor conocido como Yanga, y Nuestra Señora de Guadalupe de los Negros de Amapa, que nacieron como pueblos de negros cimarrones que se adhirieron a la Corona, los parajes, caseríos y rancherías de pardos, negros y mulatos, carecían de un gobierno propio, reconocido por las autoridades virreinales. Y si bien en cuestión de religión no estaban sujetos a una iglesia, como los indios y españoles, lo que les permitía mayores libertades, su producción en cambio era determinada y prácticamente expropiada por los repartimientos de los alcaldes mayores, comerciantes y hacendados.

Los Tiltic, señores negros.
A diferencia de otras regiones, donde los indígenas conocen a los mestizos como coyotl o coyotes, aludiendo a su carácter taimado y perjudicial, nahuas y popolucas del sur de Veracruz designan a los mestizos como tiltic o “señor negro”, resaltando más bien el color de su piel como rasgo característico. Ello se debió sin duda a que trataron más con los negros, mulatos y pardos que con los propios españoles y mestizos. La relación entre indígenas y afromestizos fue ríspida durante casi toda la época colonial. Los negros vaqueros, además de robar mujeres indígenas, eran los responsables de cuidar el ganado que muchas veces perjudicaba las sementeras de los pueblos indios. A eso hay que agregar que generalmente eran mulatos los ayudantes de los alcaldes mayores que se encargaban de cobrar los tributos y repartimientos forzosos, y eran negros milicianos los responsables de reprimir las rebeliones indígenas.
Pero esa alianza entre afromestizos y españoles era aparente, pues sólo una minoría de negros obtenía privilegios y en general eran tan explotados como los indígenas, al grado de que en la rebelión de 1787 una de las preocupaciones centrales de los españoles fue que no se llegaran a unir los negros, mulatos y pardos a los indios rebeldes.

Arrieros y morenos.
Al menos en la región de Acayucan y Chinameca existían unas 16 haciendas grandes y pequeñas de ganado mayor, en las cuales la mano de obra estuvo conformada por negros esclavos y libertos, pues el indígena estaba impedido legalmente de desarrollar estos trabajos. Que la ganadería en la época colonial fue una actividad de negros y mulatos lo demuestra el hecho de que en 1754 en Acayucan había solamente 58 jefes de familia españoles, los que además ocupaban los principales puestos administrativos y eclesiales. En cambio, había 331 jefes de familia pardos. De ellos, 11 familias de españoles vivían en las haciendas, contra 56 de pardos, sólo en el área de Acayucan. Eso sin contar a los arrieros negros y mulatos, que lo mismo transportaban ganado que mercaderías.
Pensamos que fueron precisamente la ganadería y la arriería las que determinaron el asentamiento de los pardos en una ruta bien definida. En efecto, si tomamos las rancherías de pardos, desde Tonalapa y Chacalapa, al pie mismo de la sierra de Soteapan, pasando por Chinameca y Acayucan, siguiendo por Corral Viejo y Cruz del Milagro, hasta llegar a los caseríos de negros dispersos por el río San Juan, encontramos que sus asentamientos coinciden, en parte, con la principal ruta de comunicación entre el Altiplano y la Península, y en parte con la ruta de extracción de excedentes e introducción de mercaderías a la sierra. Probablemente la producción de los pueblos indígenas serranos era acaparada por los arrieros y transportada hasta el Paso de San Juan, donde los grandes comerciantes españoles la enviaban a Tlacotalpan, Veracruz y la Ciudad de México. Lo mismo debió suceder con los hatos de ganado, cueros, quesos y demás producción de las haciendas ganaderas, aunque en este caso, más que acaparadores o intermediarios, los arrieros negros debieron cumplir estrictamente su función de transportar la producción de los hacendados españoles.

Los negros y la cultura indígena.
Algo que llama la atención de los testimonios rendidos por los pardos de Acayucan al Inquisidor de Chinameca durante el siglo XVIII es su adopción de la cultura indígena local. Es frecuente la mención de comidas típicamente indígenas como el chocolate, el pinole o el mole de tortuga dentro de la comida cotidiana de los pardos. Los dos primeros los usaban como bebidas corrientes, al igual que los indígenas. En cuanto al mole de tortuga, aún se sigue realizando este guiso, aunque debido a la depredación ecológica que casi ha acabado con las tortugas, este animal es sustituido por el pollo. Este mole, típico entre los popolucas, mazatecos y chinantecos, tiene un color amarillento, se espesa con masa de maíz y se condimenta con acuyo.
En la medicina tradicional los negros empleaban, por ejemplo, la bebida de patelolote (pimienta silvestre) para el dolor de estómago, la cáscara de hule hervida contra la frialdad, y el viril o el colmillo de lagarto para curar el “pasmo”.
En el aspecto mágico usaban el aceite del Cristo Negro de Otatitlán como antídoto para la brujería (como todavía hoy se estila entre los indígenas y campesinos) y las hojas de copal xihuite para cuestiones amorosas (Zenem Ceferino, de Chacalapa, nos informa que el copal xihuite es una planta que crece en los pantanos y aún se usa para lavar la ropa).
Como una “contra” en caso de “maleficio”, los negros también usaban el “unicornio”, el cual es mencionado varias veces por presuntos pardos hechizados por sus amantes. Este unicornio no es otro que el cuerno de venado quemado, molido y bebido en agua, o disuelto en aceite del Cristo de Otatitlán. Los culebreros indígenas actualmente usan el cuerno de venado con una aguda punta para punzar la mordedura de las serpientes y sacar el veneno. El antropólogo Rubén Leyton, en el curso de su trabajo con culebreros de la región, encontró también el uso del “unicornio” en contra de presuntos hechizos, aunque los curanderos afirman que los cuernos usados corresponden a un animal llamado cuernicabra. Ignoramos si la cuernicabra sea el temazate, el venado cola blanca o la cabra montesa.

Los chupadores.
Varios de los negros hechizados afirmaron haber arrojado por la boca, en medio de dolorosos espasmos y desvanecimientos, una serie de objetos usados en hechicería, entre otros, dedales de sastre, bolas de cabellos, gusanos grandes de cabeza roja, trapos, cabos de cigarros, huesos de costilla de vaca, raíces de hule, piedras labradas de escopeta (pedernales), envoltorios de papel con polvos de colores y, en un caso, un alacrán labrado en hueso.
Lo curioso del caso es que a nadie, ni a los mismos enfermos, les consta bien a bien que hubieran arrojado estos objetos; todos aparecen en medio del vómito, después de los espasmos, mientras eran atendidos por los “cirujanos” o brujos. Esto recuerda la práctica actual de los “chupadores” indígenas y mestizos que supuestamente sacan clavos, cigarros, bichos u objetos similares a los descritos, después de chupar la parte afectada, o los sacan de un huevo luego de sobar con él al enfermo.
Destaca el testimonio de Francisco Javier Fernández, alias Prieto, pardo libre, viudo, originario de San Andrés Tuxtla, primo de Juan Salvador, pardo dueño del paraje de Cruz del Milagro. Fernández testificó que él aplicó varios remedios a uno de los hechizados, pensando que se trataba de frialdad, pero que se le revolvió el estómago y depuso una serie de objetos que enumera en detalle. Por ser el único de los testigos que explicó por qué se aplicaban determinados bebedizos y objetos para las diferentes enfermedades, y el único que mencionó la lista más larga y detallada de objetos arrojados por un sujeto, además de su condición misma de viudo, habría de pensar que Francisco Javier Fernández es un médico tradicional o curandero a la usanza indígena, aunque no conste explícitamente en su testimonio.
Estos datos son importantes, pues implican una apropiación no sólo de ciertos elementos culturales indígenas por parte de los negros, sino realmente una aculturación y apropiación de la cosmovisión mesoamericana.
Los negros no fueron los únicos que recurrieron a estos bebedizos, pues consta que también los españoles hacendados que se decían hechizados por sus amantes pardas los usaron deponiendo o vomitando la misma clase de objetos.

Los falsos difuntos.
En el juicio a un grupo de pardos por haber levantado con los dedos a un muchacho que se fingía difunto, destaca el hecho de que participaron exclusivamente negros libres y esclavos de Chinameca y Acayucan. Siempre fueron cuatro jóvenes, quienes durante los velorios se colocaban dos a cada costado de un quinto joven que yacía tendido en el suelo boca arriba, aparentando estar muerto; enseguida, con los dedos índices extendidos y colocados en el cuello, hombros y costillas lo levantaban recitando por tres veces la fórmula “en el nombre de San Pedro y San Pablo, vamos con este difunto”.
Aunque el hecho de invocar a los apóstoles durante esta ceremonia le daba un matiz cristiano, no pasó desapercibido su carácter pagano al inquisidor de Chinameca, por lo que llamó a cuentas a todos los implicados. Por desgracia, entre todos los testimonios rendidos por los testigos sólo se describe el ritual, pero no se menciona en ningún momento la finalidad del mismo ni las creencias asociadas a él. Aunque parece tratarse de una ceremonia fúnebre de origen africano muy extendida entre los negros de la alcaldía mayor de Acayucan durante la época colonial, no tenemos la certeza de que así sea. Al menos no conocemos ni por documentos ni por la tradición oral de algo parecido entre los indígenas. Tampoco sabemos si llegó a perdurar entre los pardos de las rancherías de los llanos. Un trabajo exhaustivo de campo podría dar cuenta de si se guarda memoria de ella.

Voces africanas e indígenas.
Por lo menos en los legajos del AGN que hemos revisado, no encontramos una sola palabra que podamos presumir de origen africano, pero sí en cambio localizamos en el habla de los negros varias palabras típicamente nahuas, como chocolate, pinole, hule y copal xihuite, además de usar y conocer objetos, creencias, ceremonias y usos netamente indígenas, como el pedernal, el tabaco, la comida tradicional, los “chupadores”, la creencia en las bolas de fuego que vuelan por las noches (al menos en un caso), los cultivos tradicionales y otros más. El nombre mismo de las rancherías de pardos remite al nahua o el español, como el caso de Tonalapa, Chacalapa, Amajac, Cruz del Milagro y Corral Viejo.
Ignoramos si los alias usados por los pardos corresponden a voces africanas o son apellidos o voces españolas hoy en desuso. Hay alias al parecer exclusivos de negros, como chospín, corino y corsino, aunque hay otros claramente españoles, como prieto y centella.
Sólo registramos, para la época colonial, el nombre de un rancho del área de Playa Vicente que nos remite a la influencia negra antillana: Curazao, y el nombre del estero de María Lizamba. En la propia Cuenca del Papaloapan se repiten algunos nombres como Mozambique y Mocambo, topónimos con reminiscencias africanas, comunes en el centro de Veracruz, además de otros como Yanga, Mandinga, y Matamba. Matambo también se le llama al caballo pinto y matamba o matambilla se le dice al junco, un bejuco espinoso que crece en la selva, usado en cestería.
Otras palabras de aparente origen africano son malanga, mogo mogo, ñapa y ñame. En cambio, voces que algunos investigadores han registrado como africanas en realidad son mayas o caribeñas, como guarumbo, jimba, macal, comején y guaya; Los nombres de otros tubérculos, como el sagú y la yuca, usados comúnmente en la zona, tienen orígenes distintos, el primero es malayo y el segundo haitiano.
Curiosamente, la palabra “grifo”, usada aún para designar al cabello rizado de los negros, es una palabra francesa usada en la época colonial para designar a los mulatos.
Otras palabras, que también nos remiten al África, aunque algunas eran usadas casi en toda la Nueva España, son el mal de Luanda, el plátano guineo o el mango chongolongo. En el son jarocho llamado de Los Negritos una serie de palabras que imitan el habla africana nos dice “...Gurumbé, gurumbé, gurumbé, gurumbé, de teque maneque chuchú mayambé...”. De igual manera el Son de los Negritos, de la Danza de la Malinche de Pajapan, llamado también Lofiendo lofiendo, lleva en su nombre aparentes reminiscencias africanas. El maestro José Luis Melgarejo nos dice que el nombre de la Danza del Malilo, de Cosoleacaque, nos remite al antiguo reino de Malí, aunque García de león afirma que más bien viene del nahua malía, prisionero, versión más creíble, dados los antecedentes nahuas de Cosoleacaque y al hecho de que la música de esta danza es con flauta y tambor, con un ritmo netamente indígena.
La presencia negra también quedó manifiesta en otros aspectos, además de las numerosas danzas y sones de negritos, como por ejemplo en la herbolaria: hay un bejuco llamado de mujer negra, otro más conocido como cinco negritos, y un tubérculo llamado falso barbasco o cabeza de negro.

Otras hipótesis.
Algunos autores, como el profesor José Luis Melgarejo Vivanco y el doctor Octavio González Calderón, postulan que la presencia africana en nuestra región data desde la época prehispánica, concretamente desde el periodo formativo medio y tardío, o hasta el clásico medio, inclusive. Los datos en que basan sus hipótesis son de lo más variado: abarcan desde los supuestos rasgos negroides de las cabezas colosales olmecas, las figurillas de barro, las formas de la cerámica, hasta objetos rituales, dioses, elementos lingüísticos, mitos indígenas actuales, corrientes marítimas, etc.
Sin descartar de tajo estos posibles contactos transoceánicos en tiempos prehispánicos, los arqueólogos sostienen que hacen falta muchos más datos para probar esta hipótesis. En todo caso, las supuestas pruebas no resisten un análisis riguroso, pues las presuntas coincidencias se dan en la misma proporción entre todas las culturas en épocas diferentes. Esto se explica por que siendo la especie humana una, con similares capacidades y limitaciones, al enfrentarse a iguales problemas, sus respuestas no varían mucho. A eso se debe que las canoas, hachas, flechas, la agricultura, la cerámica y otros elementos se hubieran inventado en pueblos diferentes, independientemente de que pudieran tener contacto o no.
Lo más que pueden demostrar los rasgos negroides de las cabezas colosales olmecas es que las primeras migraciones humanas que poblaron el continente americano poseían una mayor diversidad genética que la aceptada hasta hoy.
En base a la apariencia física de las esculturas olmecas y a las comparaciones de la apariencia exterior de sus artefactos con artefactos de otras culturas o modernos, diversos autores han convertido al área olmeca en una verdadera torre de Babel: todos creen ver la influencia de negros, chinos, egipcios, hebreos, hindúes, vikingos y hasta extraterrestres entre nuestros antepasados olmecas. Esta actitud tiene un profundo trasfondo racista: supone a nuestros ancestros incapaces de desarrollar por sí solos los extraordinarios adelantos culturales que los identifican.

Junchus y cimarrones.
Otros investigadores, con una formación académica sólida, han señalado aparentes elementos culturales indígenas con influencia negra. Uno de estos elementos se refiere al mito popoluca de los junchus (chilobo entre los nahuas). Entre los indígenas de la sierra se cree en la existencia de un ser sobrenatural de piel negra, pelo crespo, de grandes colmillos y cabeza en forma de cajete (es decir, con un hueco en la parte superior), el cual devora los cerebros de la gente que encuentra en los parajes solitarios, sobre todo de los adúlteros o de aquellos que han transgredido alguna norma social. La manera de comerles el cerebro es metiéndoles la lengua por la nariz para extraerlo por ahí, succionándolo.
En este mito algunos han creído ver la visión mítica indígena de los negros cimarrones, que fugados de sus amos se dedicaron al bandidaje en las montañas. Aunque esto también sucedió en nuestra región, no tenemos constancia de que hubiera sido un problema tan agudo como para incorporarse a la mitología indígena, como sí sucedió con los piratas franceses que quemaron pueblos, violaron, mataron y cometieron otras tropelías en la época colonial, recordándose actualmente entre los nahuas como entes mágicos devoradores de gente.
En cambio, la evidencia arqueológica nos muestra esculturas olmecas procedentes de Corral Nuevo, Hueyapan de Ocampo, Estero Rabón y otros lugares cercanos, que coinciden plenamente con la descripción indígena de los junchus: son esculturas antropomorfas, de rasgos negroides, pelo chino, grandes colmillos y cabeza con la parte superior hueca. Cabría investigar si la creencia de los junchus es una supervivencia prehispánica o si fue inspirada posteriormente por estas esculturas.

Otros rasgos culturales.
Un elemento que es de indudable influencia africana es el marimbol, una caja de madera con lengüetas que sirve como instrumento musical y que en la época colonial se utilizaba en el son jarocho. Su uso estuvo muy extendido en la costa del Golfo. Actualmente sólo en algunos lugares se usa, como en San Juan Guichicovi, Oaxaca, y en Tamiahua, Ver. Instrumentos como el tambor vertical hecho de un tronco hueco, usado en la música indígena y para acompañamiento de danzas, que algunos han señalado como de influencia negra, tienen su contraparte indígena en los huehues y teponaztles.
Otros elementos señalados como de origen negro en el son jarocho son la tarima, los tiempos de la música y la décima, aunque esta última, si bien pudiera tener alguna influencia africana, deriva directamente de la espinela española.
Algunos investigadores creen ver la influencia africana en la forma de la vivienda tradicional, la comida, la música, los patrones de conducta social y la danza, aunque a decir verdad, en lo personal sus argumentos no me convencen del todo. Elementos como las viviendas redondas, los tenamaztes y el vino de palma, fueron usados paralelamente tanto entre los grupos africanos como en la costa del golfo, constando incluso en el registro arqueológico los dos primeros.
Respecto a la danza, las famosas danzas de negros, más que ser de influencia africana, recrean la visión occidental o el estereotipo sobre el negro africano o, en su caso, son danzas españolas recreadas por los negros. Este parece ser el caso de la popular danza de los “arrieros” de Acayucan, la Danza de Negros de Chacalapa y los sones de negritos de las danzas de Xochiapa, mpio. de Playa Vicente, y Pajapan. Aunque algunos autores ya han señalado que es un reflejo de los arrieros españoles y sus esclavos negros, ya hemos demostrado que los arrieros, por lo menos los de esta zona, eran casi en exclusividad negros libertos.

La discriminación racial
En nuestra vida cotidiana empleamos varios términos despectivos para referirnos a otros seres humanos que se diferencian de nosotros por su cultura, el color de su piel, su forma de vida o sus rasgos físicos: términos como choco, serrano, serrucho, chunco, negro, cambujo, prieto y otros son usados con evidente intención peyorativa. Estas expresiones, que se refieren a los negros e indígenas, tienen un trasfondo racial que se ha ido diluyendo en las últimas décadas.
Entre los mismos españoles de la colonia había designaciones despectivas para diferenciar a los nacidos en España de los nacidos en América, llamándose a los primeros españoles peninsulares y a los segundos españoles americanos o criollos. Los peninsulares ocupaban los más altos puestos administrativos y eclesiásticos y tenían mayores privilegios que los criollos. La voz misma con que se designaba a los españoles americanos, “criollos”, era usada en un principio para nombrar a los negros y posteriormente fue usada con orgullo por los españoles americanos como signo de identidad.
Al inicio de la Conquista, fray Bartolomé de las Casas fue uno de los precursores de la defensa de la dignidad humana al pugnar por que inclusive la Iglesia reconociera la condición humana de los indios. Los mismos españoles, peninsulares o criollos, se designaban a sí mismos como “gente de razón”, en contraposición con la gente “sin razón”, o “de calzón”, como se designaba a los indígenas. Esta actitud desgraciadamente sigue vigente en amplias zonas de nuestro país, siendo más aguda en zonas como la Sierra Norte de Puebla o los Altos de Chiapas. La rebelión de Chiapas reflejó claramente que la actitud racista de algunos sectores de la población sigue viva, al pedir la inmediata represión o exterminio de los “alzados” sin analizar mínimamente la justeza de sus demandas.

El jarocho sotaventino
Una voz que se ha vuelto símbolo de identidad, pero que en un principio tuvo carácter despectivo es “jarocho”, que el diccionario de sinónimos establece como palabra afín de tosco, palurdo, insolente y descortés, y que antiguamente se usaba para designar a los campesinos y vaqueros mulatos de la costa de Sotavento. Sobre el origen y significado de la palabra “jarocho”, hay diferentes versiones. Una de ellas establece que es una voz musulmana empleada en España, que viene de jaro, puerco montés, y el despectivo cho, por lo que, para los españoles de la época colonial, era una manera de decirles puercos o cerdos de monte a los pardos.
Otras versiones agregan que jarocho viene de jara, vegetal cuyo tallo se ocupaba para dirigir a los puercos, y por extensión se empleaba para llamar así a los pastores que cuidaban a estos animales. Para otros, entre ellos Leonardo Pasquel, jarocho viene de la voz árabe xara, que significa excremento, y la interjección ¡so!. Agrega Pasquel que “la voz jaro era aplicada por los españoles de Andalucía, a lo largo del virreinato, a los puercos, marranos o cochinos, y jarocho al porquerizo o cuidador de aquellos”.
La versión más probable, la que también suscribe el antropólogo Fernando Winfield, refiere que jarocho viene de jara, en el sentido de saeta, flecha o lanza, llamándose antiguamente “jarocha” a la vara o garrocha con que los arrieros puyaban a los animales, y jarochos a los que usaban este instrumento. Esta misma designación recibían los milicianos negros integrados en los cuerpos o compañías de lanceros que custodiaban las costas. Estos lanceros negros formaron las milicias que defendieron el régimen español durante la guerra de independencia.
Es muy probable que “jarocho” sirviera originalmente para designar a los negros que usaban la jarocha o lanza, ya fueran arrieros o milicianos. También es probable que jarocho sirviera para designar a los vaqueros de las grandes haciendas de los llanos, como Nopalapan, Cuatotolapan, Corral Nuevo, Guerrero, Uluapan, San Nicolás y Chiltepec, que practicaban una ganadería extensiva, donde cazaban a las reses en las matas o jaros, especie de islas que sobresalen de las zonas inundables. Cada mata o jaro era conocido con un nombre específico por los negros vaqueros, ya que en ellas se refugiaba el ganado en tiempo de lluvias. Jaro también se llamaba a los grupos de casas aisladas, que en la época colonial sólo estaban habitadas por negros, milperos o vaqueros. De ahí que en los llanos un topónimo común sea el de Mata, como Mata Anona, Mata Garrapata, Mata Gallina, Mata Grande, Mata Conejo...
La palabra “jarocho” se aplicó después a todos los individuos con rasgos físicos negroides y finalmente sirvió para designar a los habitantes de la costa sotaventina, los que hoy con orgullo se asumen como jarochos.